ABOGADOS DERECHO BANCARIO VALENCIA
Los abogados de Bufete Online Valencia estamos percibiendo un aumento en el número de demandas que se han venido interponiendo a lo largo de estos años por entidades bancarias contra los consumidores. Sin embrago en el caso de los consumidores ocurre todo lo contrario, dado que la mayoria de las personas que habian suscrito prestamos de tarjetas revolving y prestamos hipotecarios con clausulas nulas como las clausulas suelo o el pago del total de los gastos de la hipoteca ya han reclamado a la entidad bancaria.
Pero que es el derecho Bancario
Nuestros conocimientos letrados dicen que se puede definir el derecho bancario como el que regula la actividad de entidades financieras, su constitución, funcionamiento y relaciones con clientes y autoridades, centrandose en las relaciones que se establecen entre los bancos, cajas de ahorro, otras instituciones de crédito y sus clientes en relación a la concesión de créditos, la gestión de depósitos y las operaciones financieras en general y cuyo fin es garantizar la estabilidad del sistema financiero, la protección de los consumidores y la adaptación a los estándares europeos enfocados a la transparencia.
Tipos de procedimientos de derecho Bancario
Como abogados con experiencia en el ámbito del derecho bancario en Valencia, sabemos que existen diversos tipos de procedimientos judiciales como consecuencia a las relaciónes que se dan entre las entidades bancarias y sus clientes, siendo los mas comunes y relevantes los siguientes:
1.- Los Procedimientos de Ejecuciónes Hipotecarias:
Este tipo de procedimientos se utilizan cuando un particular o empresa no cumple con sus obligaciones de pago derivadas de un préstamo hipotecario. Aqui el banco o entidad financiera iniciar un procedimiento judicial para ejecutar la hipoteca procediendo al lanzamiento para recuperar la posesión del bien inmueble y por medio de la subasta obtener la venta del inmueble para recuperar el dinero prestado.
Nuestra experiencia como abogados nos dice que con una buena estrategia legal estos procedimientos pueden durar años, durante los cuales se pueden buscar renegocianes, quitas y otras formulas que puedan beneficiar a los consumidores.
2.- Los Procedimientos Monitorios:
Este procedimiento es muy sencillo y agil si no hay oposición del deudor y está enfocado a la reclamación de deudas que sean claras, líquidas y vencidas. Este tipo de procedimientos en los que en principio esta todo claro, e suelen utilizar cuando un cliente tiene una deuda pendiente con el banco o caja y esta desea recuperarla de forma rápida y eficiente, sin necesidad de entrar en un juicio largo.
Hay que decir que muchos fondos de inversión que compran grandes carteras de deudas de entidades financieras utilizan primeramente este tipo de procedimientos buscando la pasividad del demandado y asi poder ejecutar la deuda y proceder al embrago de forma rapida y eficaz.
Sin embargo en muchos casos esas demandas carecen de todo el respaldo documental, es erroneo o incluso los contratos que se pretenden hacer cumplir tienen clausulas abusivas y nulas por lo que con un abogado experto en este tipo de procedimientos podemos llegar a no tener que pagar ninguna cantidad a la entidad demandante.
3.- Los Procedimientos declarativos ( Juicios ordinarios y verbales):
Este tipo de procedimientos de reclamación de cantidad se utiliza cuando una parte, el banco, el fondo o bien el consumidor, quieren obtener una declaración judicial sobre la existencia de una deuda, la validez de un contrato, o la existencia de una cláusula abusiva, etc. En el ámbito bancario concreto este tipo de procedimientos, se pueden interponer para disputar cláusulas del contrato (por ejemplo, cláusulas suelo, comisiones abusivas, etc.) o bien para las impugnaciones de productos financieros. La caracteristicas entre este tipo de procedimientos son:
El Juicio Ordinario
El juicio ordinario se emplea para materias específicas que requieren un trámite más complejo debido a su naturaleza jurídica, es el procedimiento civil con mayor complejidad práctica y suele tener un límite temporal más largo en su tramitación por lo que este tipo de proceso requiere una especialización considerable debido a la complejidad que pueden alcanzar estos casos. Además, se utiliza para las reclamaciones cuya cuantía supera los 15.000 euros. El Procedimiento se divide en estas fases
a) Demanda y Contestación: El proceso comienza con la presentación de una demanda por parte del demandante. Una vez admitida, se le concede al demandado un plazo de 20 días hábiles para contestar a la demanda
b) Audiencia Previa: En esta fase, el juez intenta un acuerdo entre las partes, se resuelven cuestiones procesales, y se propone y admite la prueba. En este acto los clientes no deben comparecer personalmente ya que será el Procurador quien les represente
c) Juicio: Si no hay acuerdo en la Audiencia Previa, se celebra el juicio donde se practican las pruebas admitidas y se realizan las conclusiones finales
d)Sentencia: Finalmente, el juez dicta sentencia basada en las pruebas y alegatos presentados.
El Juicio Verbal
El juicio verbal se utiliza para reclamaciones de cantidad cuya cuantía sea inferiora los 15.000 euros además de otro tipo de procesos de reclamaciones de alimentos, recuperación de la posesión de una finca, ciertos casos de arrendamientos, etc.Las Fases del procedimiento son las siguientes
a) Demanda y Contestación: La demanda puede ser más sencilla y directa en comparación con la del juicio ordinario. Una vez admitida, se dará traslado al demandado para que conteste en 10 días.
b) Citación para Juicio: Una vez contestada la demanda o transcurrido los plazos, el Tribunal cita a las partes para la celebración de una vista oral.
c) Juicio y sentencia: En esta única vista oral, si las partes no llegan a un acuerdo, se presentan las pruebas y se realizan las alegaciones. Practicadas las pruebas, el Tribunal podrá conceder a las partes que formulen oralmente sus conclusiones. A continuación, se dará por terminada la vista y el Tribunal dictará sentencia, salvo alguna excepción, dentro de los 10 días siguientes.
El juicio verbal es normalmente más rápido y simple que el juicio ordinario, dado que su estructura procesal está diseñada para resolver conflictos de menor cuantía y complejidad en un menor tiempo, además como no hay una audiencia previa, y todo el proceso se concentra en una única vista oral
4.- Los procedimientos de reclamación de cláusulas abusivas:
En este tipo de procedimientos los clientes bancarios recurren a los tribunales para impugnar cláusulas de contratos bancarios que consideran abusivas o que vulneran sus derechos, como las cláusulas suelo, comisiones excesivas, o los intereses de demora desproporcionados...con el fin de lograr su nulidad y que se tengan por aplicables, es decir no puestas en el contrato, con las consecuencias legales que eso implique dependiendo del tipo de cláusula, como no su vinculación, devolución de cantidades económicas, etc.
5.- Los procedimientos de reclamación de deudas por impago de tarjetas de crédito o préstamos personales:
En este tipo de procedimientos el que reclama es la entidad bancaria cuando un cliente no cumple con los pagos acordados en su contrato de tarjeta de crédito o préstamo personal, entonces el banco puede iniciar un procedimiento judicial para reclamar el impago y exigir el cobro de la deuda. Dependiendo del caso, básicamene el cliente puede oponerse alegando que las cláusulas son abusivas o bien que la deuda que se reclama no se corresponde con la deuda real.
6.- Los procedimientos de Acción de nulidad de un contrato:
Otro de las procedimientos que puede interponer el cliente es una acción de nulidad contractual, si se considera que un contrato bancario es nulo, por ejemplo, por vicios del consentimiento o falta de transparencia, en estos casos los clientes pueden acudir al los tribunales cuando el Banco incumpla su deber de información con respecto al cliente, y particularmente en el ámbito financiero, por encontrarse el consentimiento prestado viciado como consecuencia de dicha falta de información..
Si tienes problemas con tu entidad de credito o con un fondo de inversión contacta con Bufete Online
Como abogados con amplia experiencia en este tipo de procedimientos en Valencia somos conocedores que cada caso es diferente y puede variar dependiendo del caso concreto y de la naturaleza del conflicto entre el cliente y la entidad bancaria, pero el punto en común de todos ellos es que buscan el resolver las diferentes disputas entre las partes y garantizar que se cumplan las obligaciones pactadas en los contratos bancarios sin que se vulneren los derechos de los consumidores.
Bufeteonline cuenta con abogados con amplia experiencia en todo tipo de reclamaciones bancarias, somos especialistas dedicados a la práctica del Derecho bancario y nuestros abogados le prestarán un asesoramiento completo en todo lo relacionado con esta materia, informándole de todos los derechos y obligaciones que le corresponden y aconsejándole cual sería la forma más adecuada de proceder en el caso se decida a reclamar ante la entidad bancaria.
Puede concertar una cita en nuestras oficinas de Valencia o si lo prefiere, hablar de forma telefónica con uno de nuestros abogados especialista en reclamaciones en el número de teléfono 96 314 33 09 o 633 233 111 en horario de 9.30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30, el cual le orientará de los pasos a seguir en su caso concreto.
Tambien puede contactar y remitirnos su consulta legal por medio del formulario de contacto que se encuentra bajo el artículo.